Margarita

¿Quién es Margarita?

“Tenía apenas seis semanas de existencia cuando estalló la Primera Guerra Mundial…» Así comienza la pequeña biografía de esta mujer de una barriada obrera de las afueras. Nacida en junio de 1914, se casa a los 19 años. Tres hijos llegan al hogar… ella escribe: “En esta época mi vida cristiana era casi nula, yo no pensaba en Dios casi nada, si no era en raras circunstancia”. Su madre cayó gravemente enferma, desahuciada de los médicos. Margarita sube entonces en peregrinación hacia un santuario mariano, pidiendo la curación para su madre “al menos por cuatro o cinco años”. Ella obtuvo la curación (¡su madre vivirá hasta los 93 años!).

Comienza entonces una experiencia mística de encuentro con Dios que va a llevar a Margarita a pedir la ayuda de un sacerdote… Después de un progreso que ella cuenta, es impelida a escribir su diario, que se ha convertido en el “Mensaje del Amor Misericordioso a la Almas Pequeñas”. Esta escucha de la Voz interior la conduce, con la ayuda de su Consejero Espiritual, a fundar “La Legión de las Almas Pequeñas”.

El diario de Margarita

El mensaje: páginas del Evangelio

Margarita y el Papa Juan Pablo II

¿Deseas conseguir los libros del Mensaje y del Diario de Margarita?

El diario de Margarita

Jesús había empezado a hablar a Margarita bajo el modo de locuciones interiores (palabras oídas en su corazón). Ella rezaba habitualmente ante este rostro, extracto de un cuadro del Padre Andreas Bootels. OFM.

Al descubrir la importancia de lo que ella recibía y habiendo conocido el carácter sobrenatural, el Padre Maes, su Consejero Espiritual, pidió a Margarita que lo pusiera por escrito. Viendo que estos Mensajes no estaban destinados a Margarita solamente, sino a todos, pidió él mismo, el imprimatur del Obispo de Lieja, de quien ella dependía.

Algunas de sus palabras han manifestado cada vez más claramente la voluntad del Corazón de Jesús:

“Almas Pequeñas, humildes y confiadas acercaos a vuestro Dios sin temor. Formad a su alrededor, para su mayor gloria, un ejército invencible bajo la dulce dirección de mi amabilísima Madre. Tened por vuestra fe y vuestro amor al enemigo en jaque». (14/8/66)

El Mensaje: páginas del Evangelio

Margarita: «¿qué debo decir hoy a tus almas pequeñas?»

Jesús: «Diles que las espero amorosamente, impacientemente y que las llamo a todas a formar parte de “La Legión de las Almas Pequeñas”. Yo no les pido más que un poco de generosidad y mucho amor”. (12/3/67)

La Legión de las Almas Pequeñas será Constituida el 29 de septiembre de 1971 y Jesús expresa claramente la importancia: «La fundación de las orden espiritual de las Almas Pequeñas es tu misión. Con el total acuerdo de tu obispo, avanza sin reparar en obstáculos». (12/8/74)

«En tiempos de mi vida pública, yo hablaba a las muchedumbres y ellas me escuchaban con fervor. Durante largas horas ellas se nutrían de mis enseñanzas. Hoy todavía hablo. Porque todos vosotros tenéis necesidad de cambiar. Para deciros y repetiros mi amor por vosotros, he elegido a un alma pequeña que se convierte así, en mi portavoz muy cerca de vosotros. ¿Habéis cambiado hasta el punto que ya no me reconocéis? Estas son páginas de Evangelio». (24/4/69)

Margarita y el Papa Juan Pablo II

El 12 de diciembre de 1979, en el curso de una audiencia general, Margarita, acompañada por dos sacerdotes, ofreció un ejemplar del Mensaje al Papa Juan Pablo II. Agradablemente sorprendido, el Papa dice espontáneamente: “yo conozco, yo conozco…” Y leyendo el pergamino pidiendo su bendición para el apostolado de la Legión, él agrega: “¡Está muy bien, está muy bien!”.

Ella regresa el 2 de julio de 1998, acompañada de su director espiritual para entregar al Santo Padre el cuarto tomo del Mensaje.

Margarita moría el 14 de marzo, tres semanas antes que el Papa Juan Pablo II, el 2 de abril de 2005.